Dado al incremento de inseguridad en México en los últimos años, se ha creado una estigmatización hacia las armas y un gran porcentaje de la sociedad ha llegado a sentir cierto rechazo a éstas. Sin embargo, con un poco más de información (y con una mente abierta a una cultura de respeto hacia las armas), las personas podrían concientizarse e incluso podrían disfrutar de un gran hobby, tal y como lo es el tiro deportivo y recreativo.
A pesar de que en el Artículo 10 de la Constitución Mexicana se estipula que los civiles tienen el derecho de poseer un arma de fuego para asegurar su seguridad y defensa, (con excepción de las prohibidas por la Ley Federal, así como las reservadas para el empleo de las Fuerzas Armadas), pues un gran porcentaje de usuarios de armas de fuego no utiliza los servicios de un lugar que cuenta con los permisos y medidas de seguridad requeridas para practicar esta actividad.
Esto se debe principalmente a que los precios suelen llegar a ser exponenciales (las membresías llegan a costar hasta más de 80 mil pesos) y por ende, las personas terminan practicando en terrenos baldíos y con el apoyo de latas como objetivos. En general, el tiro no es una actividad barata o asequible para todos, debido a que incluso el precio de la munición también representa un alto gasto. Aun así, es una comunidad que con los años ha ido creciendo.
Bajo este paradigma, el empresario e inversionista, Héctor Romero Sánchez Primo, se unió con el creador de contenido (con 3 millones de suscriptores y más de 459 millones de reproducciones) y líder tanto en temas armamentistas como militares de Latinoamérica Jorge Rojas, para el desarrollo de “Armapedia Club”. Este pretende ser el club más exclusivo en América, ya que contará con servicios de primer nivel, tales como líneas de tiro automáticas (como las usadas en Estados Unidos), simuladores de tiro real de 180° , un laberinto de entrenamiento para combate en espacios cerrados, , una línea de tiro con visión nocturna, zona de tiro en movimiento, lofts privados, lago para pesca y mucho más.
Adicionalmente, los miembros podrán contar con la ayuda del club para asesoría y gestoría de los trámites indicados para la expedición de armas legales ante la entidad encargada de ello en México, SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional) y más específicamente DCAM (Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones), ya sea para la defensa del hogar, uso en el campo de tiro y permisos como el PETA (Permiso extraordinario para la transportación de armas de fuego con fines de caza, tiro y/o competencia nacional).
“´Armapedia Club´ no solo pretende ser un campo de tiro único en América, también busca, a través de la tecnología más avanzada, crear un ambiente seguro; cómodo y de entretenimiento para pasar el día con amigos; socios; clientes o familiares. Es por esto por lo que hemos sumado a Jorge Rojas (joven poblano especializado en armas y que cuenta con el canal de YouTube mexicano más grande en este rubro) al proyecto”, afirma Héctor Romero, creador de “Armapedia Club”.
Al ser un club tan exclusivo, éste estará imitado a sólo mil miembros, los cuales podrá registrase a través de cualquiera de las 3 membresías con las que cuenta el recinto (Membresía Premium, Membresía Diamante o Membresía VIP), y así poder disfrutar de este exclusivo club a partir de septiembre – diciembre del 2023. Los costos de inscripción están en $15,000 pesos anuales, $35,000 pesos en pago único más $2,000 de mantenimiento o la membresía más completa en $55,000 mil más $3,500 de mantenimiento .
Si quieres ver el proyecto en gran detalle y explicado por los fundadores (Héctor Romero y Jorge Rojas) te dejamos este link a su video explicativo: https://youtu.be/gZw0zY2m1Y4
QUE LA OSCURIDAD LOS PROTEJA
SANDYMOON



