Todas somos vagina, es parte de nuestra esencia, nuestra vida, de nuestro ser, de nuestra feminidad. A muchas mujeres les da placer, les da felicidad, las hace sentir completas, pero a otras les da asco, la rechazan, no la conocen, la satanizan, la odian. Los hombres se dividen en su gusto por ella, pueden besarla, lamerla, olerla y amarla o pueden insultarla, despreciarla, violarla, torturarla, mutilarla y asesinarla.
Se llevó a cabo la función 7981 (hace 23 años que se estrenó esta puesta en escena) de Los Monólogos de la Vagina de Eve Ensler en el Teatro Libanés bajo la producción de Morris Gilbert y Mejor Teatro con la presentación estelar (por primera vez haciendo los monólogos) de la primera actriz Jaqueline Andere, Gabriela de la Garza y Gloria Aura que ya ha estado desde hace un año deleitando al público con su participación. La Madrina de temporada fue la primera actriz Norma Lazareno.
Junto a ellas estarán alternando funciones durante la temporada, Andrea Legarreta, Janett Arceo, Pilar Boliver, Susana Moscatel, Diana Lein, Dalilah Polanco e Irasema Terrazas. Se conjuga el talento y compromiso de mujeres de múltiples actividades e intereses: actrices, cantantes, activistas sociales, políticas, periodistas, conductoras de radio y televisión, astrólogas, reinas de belleza, deportistas, sexólogas, terapeutas, analistas sociales, diputadas, senadoras, jefas de gobierno.
La trama recorre la sexualidad femenina y su punto de partida fueron cerca de 200 entrevistas realizadas por la autora norteamericana Eve Ensler, quien cuestionó a mujeres de diversas nacionalidades. Ensler les hizo preguntas que abundaban en los temas más íntimos de su vida. Las respuestas fueron una rica mezcla de edades, razas y estratos sociales que dio las respuestas más inesperadas, divertidas y punzantes. Como resultado, una serie de razonamientos fisiológicos y psicológicos salieron a la luz para crear conciencia de la importancia de la libertad de expresión. El texto es una obra de extremos, hay anécdotas y momentos muy dolorosos como los de la violación de las mujeres en Bosnia. Del mismo modo en un tono jocoso se recrean los aspectos más importantes de la visita al ginecólogo, pero también el momento más importante de los seres humanos, el nacimiento es llevado a escena con gran emoción.
Hasta ahora, se ha contado con la participación de 132 valientes mujeres que divierten, comparten, reflexionan, pero también levantan la voz por las vaginas, por ellas, por nosotras, por todas. Se presentan en el Nuevo Teatro Libanés ubicado en Barranca de Muerto. Agradezco la invitación a toda la producción y les dejo redes sociales para mayor información sobre costos y horarios.
Twitter @MonologosVagMex
“QUE LA OSCURIDAD LOS PROTEJA “
SANDYMOON☾



