Desde 2014, la Index Art Book Fair (IABF) se ha establecido como una plataforma que apoya y promueve la producción y distribución de publicaciones de arte; haciendo especial énfasis en libros de artista e impresos resultado de enfoques experimentales a la edición, la escritura y la impresión. Para ello, Index reúne cada edición a las principales editoriales independientes de arte provenientes de las Américas y Europa, y abarca formatos que van desde libros y revistas editadas colectivamente, hasta catálogos de exposición, monografías, fanzines, fotolibros, entre otros.

Tras haber celebrado su primera edición en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) en Guadalajara, Jalisco, en noviembre de 2014, IABF a lo largo de diez años se ha realizado en espacios como el Museo Jumex y la Galería Kurimanzutto, además de haber llevado a cabo siete ediciones satélite: dentro de la feria de arte contemporáneo Zona MACO, en la Ciudad de México; en La Casa Encendida en Madrid, como parte de la feria Libros Mutantes; en la galería Beeler de ColumbusCollege of Art & Design en Columbus, Ohio; en la Toronto Art Book Fair, en la feria de arte moderno y contemporáneo Expo Chicago y, por último, en Material Art Fair.

Es así como se celebra el décimo aniversario de Index Art Book Fair y, de la mano de sus colaboradores Librería Casa Bosques y Kurimanzutto, se complace en anunciar la próxima edición de esta feria internacional de libros de arte, la cual se llevará a cabo del 18 al 21 de enero de 2024 en el espacio de la galería Kurimanzutto, ubicada en la calle Rafael Rebollar 94, Col. San Miguel Chapultepec, Ciudad de México.

A lo largo de los 4 días de la feria, se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas charlas, talleres, presentaciones de libro, lecturas, etc. En este contexto, Sprinkle y Stephens impartirán la conferencia performativa: “¡Ecosexuales y Bibliófilxs, unámonos! Un memoir performativo”. Adicionalmente, será proyectada la conferencia magistral que Braidotti realizó en exclusiva para Index, “Medidas críticas para una ética afirmativa”.

La edición 2024 busca repetir el éxito de las últimas ediciones, que se han caracterizado por reunir a la escena editorial internacional independiente. Este 2024, Index espera alrededor de 60 editoriales distintas, provenientes de 16 países. Donde el público visitante podrá disfrutar de una gran variedad de publicaciones e impresos como: carteles y pósters, libros fuera de imprenta, múltiplos de artista, ediciones especiales y objetos como libretas, bolsas o playeras.

“El programa de la edición 2024 gira en torno al deseo como potencia vital. Vemos al deseo no como una vía de escape, sino como un impulso movilizador de la acción afirmativa para resistir al sentimiento de desesperanza al que nos empuja la situación actual, impidiéndonos actuar. Bajo esta premisa, buscamos explorar las publicaciones como entornos fértiles para reflexionar sobre nuestros devenires, reconociendo el deseo que nos impulsa a salir de entornos cínicos y restringidos. Para ello recurrimos al pensamiento sobre lo posthumano desarrollado por la filósofa Rosi Braidotti y al activismo ecosexual de Annie

Sprinkle y Beth Stephens”, comentó Chantal Garduño, co-fundadora de Index Art Book Fair.

QUE LA OSCRUDIDAD LOS PROTEJA

SANDYMOON