El MUMEDI (Museo Mexicano del Diseño) recibe en el recinto a un personaje icónico mundial, que marcó generaciones con sus ocurrencias y aventuras.

La Pantera Rosa celebra sesenta años de existencia y la mejor manera de rendirle tributo es con la intervención de creativos mexicanos que comparten su talento con el público y hacen honores a la pantera más genial del universo. Ellos son: Alejandro Pérez / “Movki, Alvaro Rego, Arta / Gloria Rubio, Arta / Marta Ruíz, Adan Days / “Atrapaluz”, Bamf, BEF / Bernardo Fernández, Belen Moy, Brenda Ruiz / “Labreens”, Carlos Greene, Cecilia Beaven, Cesar Nández, Choper Nawers Christian Michel, Christian Pacheco y Momé, Chucho Rojas, Cristina García, Cristina Orozco, Daniel Olvera, Edgar Verne / “INKman”, Erasmo Rodríguez, Eric Olivares, “Flaminguettes” / Mara Soler y Daniela Villanueva, Gabriel Martinez Meave, Gabriel Rivera / “Gabriel Pulpo”, German Montalvo, Hiroshi Ikenaga, Isaac Landeros, Isidro Bello, Ismael Rodríguez, Javier Henriquez, Juan Carlos Arenas / “Robotsoda”, Leticia González / “Letizilla”, Lorena VieyraMacario Jiménez, Marco Colin, Mario Flores / “Mareo Flores”, Marimer Pujol, Mecate Studio, Mitzin Cuellar, “Mr. Kone” / César Evangelista, “Mr. Mitote” / Heriberto Rodela, Omar Lopez Cambranis, Omar MIjangos / “Mil Changos”, Oscar Rodríguez Amado / “Portamalmar”, Paco Reyes, Pamela Carrington, Quique Ollervides, “Ramago” / Rafael Gómez, Raymundo Rincón, Ricardo Casas, Richard Parker, Rodrigo Segura / Pendejuelas, Sergio Chabolla, Sergio Jamaica, Sofia Castellanos, Toloache/ Bern Baños y Aida Luna, Tsimani / Yolanda Reséndiz y Jesús Rentería, “Yesterman” / German Genel. Abel Vázquez / “Ziero Muko” y Zovek.

“La Pantera Rosa en el RosaVerso Mexicano” nos presenta joyería única, cómics, bolsas, diseños textiles, art toy, máscaras, esculturas, cerámica, grafitti, pinturas, fotografías y mucho, mucho color rosa. Junto a la pantera estás personajes entrañables como el Inspector Closeau, El Oso Hormiguero (en realidad es un cerdo hormiguero), Dodó (no diga si, diga oui), el reloj cucú (mi favorito), las bombas, el Pinkpanthermobile, una chamarra de colección, un vestido rosa muy llamativo, spots para tomarse fotos y sobre todo la historia de la pantera desde sus inicios y paso por el cine. 

Cabe destacar que las piezas están en venta, pronto se darán a conocer precios, puedes contactar directo al museo para checar los pasos a seguir para obtener alguna de las piezas. Te invito a que vayas con toda la familia a gozar de este hermoso lugar y esta magnífica exhibición que apela a la nostalgia y que trae recuerdos, por lo menos a mí, de lo que alguna vez viví en mi infancia, esas tardes, sentada en el sillón viendo La Pantera Rosa. 

El museo se ubica en la calle de Francisco I. Madero número 74, en el Centro Histórico de la CDMX. Entrada general por persona $100 pesos. El horario para visitarla: Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas, estará hasta el 3 de septiembre de este año. Agradezco la invitación y dejo redes sociales para mayor información. 

X / Facebook / Instagram / MUMEDI

https://www.mumedi.mx/

“QUE LA OSCURIDAD LOS PROTEJA “

SANDYMOON☾