0-mega-opfr

Como cada año, La Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández, celebra a los muertos con una mega ofrenda tradicional, llena de colores, olores, frutas, oraciones, respeto y devoción para los difuntos. Esta casa fue propiedad del reconocido productor, director y actor de la época de oro del cine mexicano Emilio Fernández Romo, al que apodaban El Indio. Durante el recorrido podemos encontrar altares de difuntos de diferentes personalidades de varios ámbitos y generaciones.

En este año un altar muy especial está dedicado al gran Divo de Juárez Juan Gabriel, al igual que un cuadro que lo representa, el cual viste uno de los pasillos de la casona, este cuadro al igual que otros que están por varios lugares del recinto son creación del artista Agustín Merchant, artista que le rinde a su manera un tributo a la muerte con sus pinturas. Figuras emblemáticas tiene un lugar especial dentro de la ofrenda: Salvador Dalí, Dolores del Río, Marilyn Monroe, Fernando Fernández, María Felix, Agustín Lara, Frida Khalo, entre muchos más. Escritores, revolucionarios, grabadores, músicos entre otros, que son cobijados por la luz de las velas, el aroma de la comida, de las flores, del incienso. Los papeles de colores principalmente morado y naranja predominan en los altares y en el piso. Una enorme virgen de Guadalupe, réplica de la que veneraba el Indio se encuentra en la sala principal.

Las escaleras adornadas con calaveras, catrinas, cráneos, con esqueletos que los acompañan a su última morada. El recorrido es amplio, la casa es hermosa por dentro y por fuera. Su simbolismo prehispánico te transporta a otra dimensión. Al fondo está la tumba donde resguardan las cenizas de El Indio, el cual descansa en su hogar por toda la eternidad. En la casa también están los restos de Adela Fernández y Atenea Fernández hija y nieta de Don Emilio, respectivamente.

Esta mega ofrenda lleva 30 años de celebrar a la muerte, toda la cultura y tradición de nuestro pueblo se respira en cada recoveco. Un tapete prehispánico adorna una ofrenda muy especial de Doña María, la cocina abre sus puertas para que la gente se deleite con alimentos tradicionales llenos de sabores deliciosos, que hacen que los muertos acudan a degustar sus alimentos. Toda una experiencia el recorrer cada habitación de esta emblemática pero imponente fortaleza. Los invito a que asistan del 21 de Octubre al 20 de Noviembre en Ignacio Zaragoza #51 Barrio de Santa Catarina en Coyoacán. Agradezco a mi querida Julieta González la invitación y todas las facilidades. Anexo redes sociales para mayor información. Don Emilio “El Indio” Fernández solía decir: “No existe el cielo, ni el infierno, solo la muerte”.

Facebook / @MonumentalCasa

 

“QUE LA OSCURIDAD LOS PROTEJA “

SANDYMOON☾